Conversión de Licencias de Conducir Argentinas a la Patente di Guida Italiana: Roma vs. Milán (Actualización 2025)
En “Conversión de Licencia de Conducir Argentina a Italiana” te contamos en detalle cómo realizar este trámite, desde los requisitos hasta las particularidades del sistema consular en Italia. También exploramos el tema de los permisos de conducción internacionales en “Un permiso para conducir en el mundo”, porque manejar en otro país siempre plantea dudas.
Sin embargo, como todo trámite, las reglas pueden cambiar, y lo han hecho. A partir del 1 de abril de 2025, el Consulado General de Argentina en Roma implementará una nueva modalidad para certificar licencias de conducir, lo que introduce un sistema completamente diferente al anterior. Mientras tanto, el Consulado General en Milán sigue operando bajo su metodología “tradicional”, es decir, sin cambios.
Este artículo es una actualización y ampliación de lo que explicamos anteriormente. Si ya conocías el proceso, te servirá para entender qué ha cambiado. Si es la primera vez que llegás a este tema, no te preocupes: vamos a explicarlo todo desde cero para que no te pierdas nada.
Si sos argentino y estás en Italia, convertir tu licencia de conducir argentina en una patente di guida italiana es un trámite esencial si querés manejar legalmente. Pero, como todo en Italia, los procedimientos varían según la región y el consulado. Recientemente, el Consulado General de Argentina en Roma ha implementado cambios importantes en su metodología para certificar licencias, lo que puede generar dudas entre quienes necesitan realizar este trámite. Pero, atención: el Consulado General en Milán no ha cambiado su modalidad, al menos hasta el momento.
Un dato que muchas veces pasa desapercibido o es mal entendido es confundir el requisito de residencia con ciudadanía. Para convertir la licencia no hace falta ser ciudadano, el requisito es ser un residente legal en el país, sin importar su ciudadanía. Es habitual que mucha gente postergue iniciar el trámite pensando que necesitan finalizar su ciudadanía primero.
¿Cómo saber que consulado te corresponde?
Argentina tiene dos consulados en Italia, cada uno de ellos cubre zonas determinadas del territorio italiano y algunos paises aledaños. Para estar seguro, siempre podemos visitar la web de cada uno de ellos, para saber con exactitud si la zona donde vivís corresponde a uno u otro consulado. De todas formas, hay un mapa (imagen) que puede ayudarnos con un simple golpe de vista en la mayoría de los casos.

- Roma: Incluye regiones como Lazio, Abruzzo, Toscana, Umbria, Cerdeña, entre otras.
- Milán: Incluye Lombardía, Emilia-Romaña, Véneto, Trentino-Alto Adige, Friuli-Venecia Julia, entre otras.
Ahora si, vamos a ver paso a paso, cómo funciona cada consulado y cuál es el proceso que se aplica según tu lugar de residencia en Italia.
Consulado General de Roma: Cambio de Metodología (A partir del 1 de Abril de 2025)
El Consulado General de Roma ha anunciado en su web que, desde el 1 de abril de 2025, el trámite de certificación de licencias de conducir argentinas se realizará exclusivamente por correo postal (https://croma.cancilleria.gob.ar, más puntualmente en https://croma.cancilleria.gob.ar/es/content/conversi%C3%B3n-de-licencias-de-conducir-argentina-la-patente-di-guida-italiana, actualizado al 15 de Enero 2025 al momento de escribir este post). Esto implica un cambio significativo respecto al sistema anterior, que permitía realizar el trámite de forma presencial (con cita previa obtenida por email).
Pasos para el trámite en Roma:
- Prepará los documentos requeridos:
- 1 Fotocopia de la Licencia de conducir argentina vigente (En hoja A4, frente y dorso de la licencia en la misma carilla. Autenticada por la comuna o por un notario).
- 1 Fotocopia de la Licencia de conducir argentina vigente (En hoja A4, frente y dorso de la licencia en la misma carilla. Si, una segunda fotocopia, pero solo una debe ser autenticada)
- 1 Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) (preferentemente con domicilio en Italia -es obligatorio según ley 17671 art 47-).
- Certificado de residencia emitido por el comune italiano o fotocopia de la Carta di identità Italiana.
- Certificado de legalidad de la licencia argentina (emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial o la municipalidad que la otorgó).
- Envío postal:
- A partir de abril, deberás enviar toda la documentación por correo postal al Consulado de Roma.
- Usá un servicio certificado para garantizar la recepción de los documentos.
- Pago del arancel consular:
- El consulado te notificará cómo realizar el pago (aproximadamente €40).
- Una vez confirmado el pago y revisados los documentos, te enviarán el certificado por correo postal.
- Legalización en la Prefettura:
- El certificado emitido por el consulado deberá ser legalizado en la Prefettura correspondiente a tu residencia para que sea válido ante la Motorizzazione Civile.
¿Qué pasa entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2025?
Durante este período, el Consulado de Roma no realizará certificaciones de licencias. Si necesitás el trámite con urgencia, te recomiendan comunicarte directamente al correo licenciadeconducir.croma@mrecic.gov.ar.
Consulado General de Milán: Metodología Actual
En contraste con Roma, el Consulado General de Milán mantiene el sistema tradicional presencial para certificar licencias. Esto significa que, si residís en la jurisdicción de Milán, podés realizar el trámite de manera más directa y quizás más rápida (si no contamos el tiempo de espera hasta el turno), aunque también requiere organización previa.
Pasos para el trámite en Milán:
- Solicitá un turno:
- Ingresá al sitio oficial del Consulado de Milán (cmiln.cancilleria.gob.ar) y pedí un turno para la certificación de licencias.
- Documentación necesaria:
- Licencia de conducir argentina vigente.
- DNI con domicilio actualizado en Italia (si no está actualizado lo hacen el mismo día de la certificación de la licencia, obviamente tiene un costo extra).
- Pasaporte argentino (no siempre lo piden, pero es recomendable llevarlo).
- Certificado de residencia italiana (Puede ser un certificado de residencia o la carta de identidad italiana).
- Certificado de legalidad (tambien llamado de “autenticidad y validez”) de la licencia.
- Asistí al consulado:
- Presentate en el día y horario asignados con todos los documentos originales y copias.
- Pago del arancel:
- El pago se realiza presencialmente en el consulado, y el monto es similar al de Roma (€40 aproximadamente, los turnos urgentes son €40 adicionales y queda a discresión del consulado su otorgamiento).
- Recepción del certificado:
- El certificado te será entregado de manera presencial o enviado posteriormente según lo coordines con el consulado.
Podés verificar la jurisdicción exacta en la página oficial de la Cancillería Argentina (cancilleria.gob.ar).
Casos Urgentes
Se considerarán solicitudes urgentes únicamente en las siguientes situaciones:
- ROMA: Licencia Argentina con Vencimiento Antes del 30 de Abril de 2025: Si tu licencia vence antes de esta fecha, podés solicitar un trámite urgente.
- MILANO: Licencia Argentina con Vencimiento INMINENTE: Si tu licencia dentro de muy poco, y corres peligro de no llegar a certificar la licencia debido a la demora en los turnos, podés solicitar un trámite urgente.
- ROMA / MILANO: Residencia en Italia Próxima a Cumplir 4 Años: Si estás por alcanzar el límite de 4 años de residencia en Italia, establecido por el convenio bilateral, es posible gestionar una solicitud urgente.
- ROMA / MILANO: Tratamiento medico propio o de un familiar directo que requiera el uso de patente italiana y que no sea posible el uso de traslados por el sistema de salud publica italiano.
- ROMA / MILANO: Necesidad laboral, justificada y respaldada por el empleador.
Para estos casos, deberás enviar un correo electrónico con el asunto “URGENCIA + APELLIDO + MOTIVO + FECHA DE VENCIMIENTO DE LA LICENCIA NACIONAL (O DE LOS 4 AÑOS DE RESIDENCIA EN ITALIA)”. Adjuntá toda la documentación requerida en formato PDF, clara y legible, cada documento en su propio PDF.
Consideraciones
- Actualización de Domicilio en el DNI: Si aún no actualizaste tu domicilio en Italia en el DNI argentino, deberás realizar este trámite junto con la solicitud del certificado consular.
- Trámite Personal: Este trámite es personal y no puede ser realizado a través de gestorías o autoescuelas.
- Información Oficial: Para más detalles, consultá la página oficial del Consulado General en Roma:
Legalización en la Prefettura
Antes de presentar el certificado en la Motorizzazione Civile (o una autoescuela) para completar la conversión de tu licencia, deberás legalizarlo en la Prefettura correspondiente a tu lugar de residencia en Italia (en realidad, cualquier prefectura dentro del area competente del consulado emisor). Este paso es indispensable para que el certificado tenga validez legal en territorio italiano.
¿Fácil o difícil?
El cambio en la metodología del Consulado de Roma puede parecer un desafío para quienes están acostumbrados a los trámites presenciales, pero con un poco de organización, sigue siendo un proceso accesible. Por otro lado, quienes residan en la jurisdicción de Milán tienen la ventaja de mantener un sistema presencial, al menos por ahora.
Si estás planeando realizar este trámite, recordá siempre verificar los requisitos actualizados en la página oficial de tu consulado y, sobre todo, empezá el proceso con tiempo. La burocracia puede ser lenta, pero manejar legalmente en Italia es una experiencia que vale la pena.
¿Ya realizaste este trámite? Contanos tu experiencia o escribinos si tenés dudas. ¡Estamos para ayudarte en este viaje legal hacia las carreteras italianas!
Deja un comentario