El permiso obligatorio para visitar Europa en 2024

A partir de 2024, todos los ciudadanos de países exentos de visa para ingresar a la zona Schengen de Europa, con la excepción del Reino Unido, Irlanda y Croacia, deberán obtener un PERMISO DE ENTRADA. Esta autorización será de tramitación obligatoria y se realizará en línea mediante el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, conocido como ETIAS.

El ETIAS es un sistema similar al ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viajes) establecido por Estados Unidos en 2009 para los viajeros de países con exención de visa. Su objetivo principal es fortalecer la seguridad fronteriza y controlar digitalmente los movimientos de los viajeros que ingresan y salen del territorio europeo.

Es importante destacar que el ETIAS no afectará la duración de la estancia turística para los titulares de pasaportes exentos de visa, que seguirá siendo de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Cualquier extensión de este período requerirá una visa especial.

Para obtener la autorización ETIAS, los viajeros con pasaportes exentos de visa en la zona Schengen deberán completar un formulario de solicitud en el sitio web oficial de ETIAS o mediante una aplicación móvil. El costo de la aplicación será de aproximadamente 7 euros, con exención de pago para menores de 18 años y mayores de 70 años, así como para familiares de ciudadanos de la UE o de extracomunitarios con derecho a circular libremente por la Unión Europea.

El proceso de solicitud se realizará completamente en línea y las comunicaciones se llevarán a cabo por correo electrónico. La autorización de viaje ETIAS será válida por tres años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte utilizado en el proceso de solicitud, lo que ocurra primero.

Se recomienda a los viajeros que no dejen la solicitud de autorización para el último momento y que la realicen con suficiente anticipación a su viaje planificado. La mayoría de las solicitudes se procesarán en pocos minutos, aunque en algunos casos puede llevar hasta 14 días.

Es esencial verificar que la información proporcionada en la autorización ETIAS sea correcta, ya que cualquier error podría impedir el cruce de fronteras. Los viajeros deberán llevar consigo la autorización ETIAS vinculada a su documento de viaje y presentarla al abordar vuelos, autobuses o barcos para ingresar a los países europeos que requieran el permiso.

Es importante tener en cuenta que la autorización ETIAS no garantiza un derecho de entrada automático, ya que los guardias fronterizos seguirán verificando que los viajeros cumplan con las condiciones de entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *