San Antonio de Areco es un encantador pueblo ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina (a 113km de la Ciudad de Buenos Aires, una hora en auto). Es conocido por su rica cultura gaucha y por ser el lugar de nacimiento de uno de los poetas más famosos de Argentina, José Hernández, autor del poema épico “Martín Fierro”.
El pueblo es famoso por sus estancias tradicionales y su arquitectura colonial. Cuenta con museos y galerías de arte que exhiben las obras de artistas locales, así como artesanías y objetos de la cultura gaucha. El Museo Las Lilas, ubicado en una hermosa mansión antigua, alberga una colección de objetos de la vida cotidiana de la época colonial, mientras que el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes exhibe objetos y obras de arte relacionadas con la cultura gaucha.
Es ideal para pasear en familia o con amigos, tiene un rio en el que podremos pasar la tarde viendo el atardecer, pescar o pasear en bote (se alquilan).
Otro de los atractivos de San Antonio de Areco es su gastronomía. El asado, un icono argentino que no puede faltar, es el plato principal (me atrevería a decir que en toda la Argentina) y puede ser disfrutado en las parrillas del pueblo. Además, los turistas pueden disfrutar de una gran variedad de chocolates hechos artesanalmente en la histórica chocolatería del pueblo, “La olla de cobre“, sin dudas una parada obligada si pasamos por este pueblo.
El pueblo también es famoso por su Feria de la Tradición, que se celebra anualmente en noviembre y es una de las festividades más importantes de la región. La feria presenta espectáculos de música y danza folclórica, concursos de jinetes y carreras de caballos.
En definitiva, San Antonio de Areco es un lugar encantador que ofrece una experiencia auténtica de la cultura gaucha argentina y es un destino turístico popular para aquellos que buscan alejarse de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo histórico.
Deja un comentario