Apps para viajeros: organizar, registrar y no olvidar nada

Antes, cuando viajabas, te quedaba el rollo de fotos, un par de imanes y la anécdota repetida hasta el cansancio. Hoy, el celular sabe más que vos. Dónde estuviste, cuánto caminaste, cuándo aterrizaste. Y si sos un poco nerd del viaje —como quien escribe— hasta te puede decir cuántos países visitaste, cuántas horas volaste y qué porcentaje del mundo conociste.

Últimamente me agarró la manía de guardar mejor esos recuerdos. No solo las fotos, sino el mapa, las rutas, los lugares. Y empecé a probar algunas apps que se dedican justamente a eso: organizar y registrar viajes.

Pero como no todo lo que brilla es booking.com, vamos a ver qué apps realmente valen la pena hoy, cuáles murieron, y cuál estoy usando yo ahora.

Las que fueron gloriosas… y ya no están

TripCase (QEPD desde abril 2025)

Según leí por ahi, era la navaja suiza del viajero frecuente. Te organizaba el itinerario con solo reenviarle tus mails de reserva. Te decía si el vuelo se atrasaba, te recordaba el hotel y hasta podías compartir el plan con alguien más. Pero todo lo bueno se termina, y cerró el 1 de abril de 2025.

App in the Air

Parecida a TripCase pero más visual. Amada por quienes vivían en aeropuertos. Cerró en septiembre de 2024, y aunque dio tiempo para exportar los datos, dejó un vacío entre quienes la usaban como “registro automático de vuelos”.

Google Trips

Nunca terminó de explotar, pero tenía potencial. Cerró en 2019 y todavía hay nostálgicos.

Las que hoy sí funcionan… y bien

Polarsteps (iOS, Android) – La que estoy usando

De todas, es la que más me convenció de momento. La empecé a probar hace poco y ya me generó ese gustito de “¿por qué no lo usé antes?”.
Te permite registrar tu viaje casi sin esfuerzo: le das acceso a la ubicación y va dibujando tu ruta, te dice los kilómetros recorridos, los países visitados, te deja poner fotos y notas, y te arma un mapa hermoso.

También te puede interesar:  Sueño de Millonarios o Prólogo del Futuro: Turismo Espacial

Incluso podés hacer privado todo si no querés mostrarle al mundo tu vida. Y al final de un viaje, podés pedir un libro físico con todo el recorrido, fotos incluidas.

Ideal para quienes quieren un diario de viaje moderno, visual, lindo y sin complicaciones.
Estoy probándola y la recomiendo…. el tiempo dirá si me quedo o la cambio por otra

Flighty (iOS) – La app para quienes viven en el aire

Si tomás muchos vuelos, Flighty es tu copiloto personal.
Sabe cuándo va a haber retrasos antes que la aerolínea. Tiene alertas de puerta de embarque, trackea en tiempo real (como Flightradar24 pero en modo pro), y guarda tus estadísticas: cantidad de vuelos, aerolíneas usadas, distancias voladas.

Y lo mejor: tiene una versión gratis bastante generosa. Si querés más, el pago vale la pena solo si volás seguido.

TripIt (iOS, Android) – El reemplazo clásico de TripCase

Sigue viva y haciendo lo suyo: organizando viajes.
Le reenviás tus reservas y te arma el itinerario completo. Es sobria, confiable y funciona offline. Ideal para quienes no quieren frufrú ni gráficos de colores: solo orden y funcionalidad.

Pin Traveler (iOS, Android) – Un Google Maps personal con estilo

Te permite marcar los lugares que visitaste, ponerles fotos, escribir notas y ver todo en un mapa interactivo muy estético.
Más social que otras: podés seguir a otros viajeros, comparar mapas y armar tu lista de lugares por visitar.

Visited (iOS, Android) – Para amantes de los mapas y las stats

Sirve para marcar países, ciudades, regiones y ver el porcentaje del mundo que conociste. También te sugiere destinos según tus intereses y te da estadísticas lindas para compartir (o simplemente para el ego).

También te puede interesar:  Sueño de Millonarios o Prólogo del Futuro: Turismo Espacial

¿Para qué sirven realmente estas apps?

  • Organizar: vuelos, hoteles, horarios, reservas
  • Registrar: recorridos, fotos, rutas, notas
  • Recordar: fechas, lugares, detalles que se pierden
  • Compartir: con amigos, familia, redes
  • Soñar: planear, marcar, imaginar futuros viajes

Antes uno coleccionaba postales, boletos de tren o etiquetas de vino. Hoy las apps hacen eso por vos, pero mejor.
Te queda un registro vivo. Y cuando pasan los años, no hay nada como abrir esa app y ver el caminito hecho en el mapa, las fotos, las tonterías que escribiste.

Y eso —más allá del GPS o las estadísticas— es lo que más vale.

¿Y vos, cuál usás?

¿Conocías estas apps? ¿Usás alguna para guardar tus viajes?
¿Tenés alguna joyita que no esté en esta lista?

Te leo en los comentarios. Me interesa saber cómo organizás tus viajes, si sos de usar apps, o si seguís confiando en el viejo cuaderno con anotaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *